El mundo de
la tipografía es mas grande de lo que tu yo podemos imaginar. Dicen que la
imagen complementa el texto, pero que tal si Yoyo te afirma que el propio texto
se puede complementar con una buena elección de tipografía. Ahora bien ¿Qué es todo esto de tipografía?
La tipografía
es un universo que puede emitir sentimientos, estados de ánimos, es un ente con
personalidades individuales, formas, símbolos, tamaños, características e ideas. Todo diseñador debe entender estos
principios claros. Deja de visualizarte como un novato y piensa como un
profesional. La psicología de la tipografía es toda una ciencia, se necesita un
amplio conocimiento para su asertiva creación
y elección.
Según Wikipedia:
La tipografía (del griego
τύπος típos, golpe o huella, y γράφω gráfο, escribir) es el arte
y técnica del manejo y selección de tipos,
originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. (Nota: trataremos la
historia de la tipografía en otra ocasión)
La tipografía es
el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o
electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones
visuales que se establecen entre ellos.
Esta contempla la
comunicación como una metáfora visual, donde el texto no sólo tiene una
funcionalidad lingüística, y donde a veces, se representa de forma gráfica,
como si se tratara de una imagen.
Clases de tipografía:

Modo de uso:
Tarjetas de presentación, diplomas, cabezotes de periódico (ej. Listín Diario)
Yoyonota: esta tipografía
es conocida como “gótica”, en realidad está
mal implementada, la verdadera gótica carece de toda forma ornamental. Probablemente
se comienza a dar ese significado al ser asociado con el estilo musical y tendencia social.

Modo de uso: en
grandes masas de textos, por la sensación de continuidad gracias a su serif,
asi permite al lector leer durante mucho tiempo y con un mínimo esfuerzo.
Gótica o Sin
Serif: Es un tipo de diseño sencillo, caracterizado por la continuidad de sus
rasgos, conservadores el mismo grosor en todos sus trazados o diseño.
Modo de uso: no
se recomienda en grandes masa, si etiquetas, letreros o rótulos y afiches o
carteles para texto.
Visualizar la
tipografia mas alla de adornar un texto, mira estos ejemplos.
Pagina descargar
Font gratis:

No hay comentarios:
Publicar un comentario