miércoles, 3 de agosto de 2011

Cultura FreeLancer



Los FreeLancers en estos últimos tiempos son mas. Todo esto es producto de la crisis que afecta los pueblos del planeta, solo por la ambición de personas que fueron perdiendo sus valores morales, y que ahora les abraza la avaricia. 
Este exceso de querer tener cada vez mas dinero, ha generado una crisis mundial, la cual ha dejado a muchas personas desempleadas; pero un gran porcentaje de ellos ha sabido ser creativos y han podido probarse nuevos vestidos, otros oficios o simplemente pasar a ser freelancer.
Se ha creado una nueva cultura de trabajo en la humanidad. FreeLancer
A través de estas plataformas el FreeLancer  tiene acceso a proyectos y trabajos internacionales  y además, tiene la posibilidad de darse a conocer entre sus competidores. También son muy útiles para las empresas cuando necesitan desarrollar proyectos puntuales y no cuentan con el especialista apropiado dentro de su plantilla. Una de las principales ventajas que ofrecen es que te pueden ayudar a crear o ampliar tu bolsa de clientes. En el caso de que te acabes de embarcar en la aventura laboral, te brindan la oportunidad de realizar pequeños proyectos para así adquirir experiencia.  Si por el contrario eres ya todo un especialista y estás harto de trabajar para los mismos clientes, puedes cruzar fronteras y realizar proyectos internacionales sin moverte de tu estudio. De esta manera tu CV será más atractivo y quizá se te abran nuevas puertas. Un factor importante a tener en cuenta para sacar el máximo partido a tu condición de FreeLancer es estar presente en Internet. Da igual que te dediques a vender ropa por Internet, que seas diseñador Web o seas programador PHP, no puedes olvidarte ya que tus nuevos clientes sólo van a poder conocerte a través de la información que encuentren sobre ti en Internet. Así que es recomendable contar con una página Web o un blog personal para poder enseñar lo que haces. Además, este tipo de portales cuentan con un servicio a través del cual cada vez que finalizas un proyecto, recibes feedback de tu trabajo para que el resto pueda ver que cumples con tu palabra.
Una de las ventajas más llamativas que ofrecen es la garantía de pago gracias al servicio safePay. Bajo este sistema los clientes transfieren con antelación el dinero acordado a una cuenta independiente y, una vez se haya realizado el trabajo con éxito, el dinero pasa a manos del FreeLancer. Con este sistema se evita la inseguridad por parte de los clientes de si el trabajo cumple o no con las expectativas y se evita también a los clientes morosos.
La web 2.0 ha revolucionado la Internet, en ella se han creado diversidad de redes sociales para todo tipo de funcionalidad que vayas a llevar a cabo. hay muchas facilidades de colocar los portafolios online, en República Dominicana  Michel Casilla, ha desarrollado un portafolio virtual para personas que quieran mostrar sus propuestas como Freelacer. Muestra lo que haces en una galería de imágenes en el Portafolio RD.
Recuerden. Nos llevaron a ser una nueva cultura. 
Vea pagina de semejanza

No hay comentarios:

Publicar un comentario